parvovirus caninollamado a menudo parvo, es un virus altamente contagioso que afecta a la mayoría de los cánidos (perros, lobos, zorros y coyotes). Este enfermedad potencialmente mortal ataca rápidamente, deteriorando la médula ósea y el tracto gastrointestinal de un perro. Los perros infectados se vuelven rápidamente débil, deshidratadoy anémico. Los cachorros son los más vulnerables y, a menudo, mueren a causa de esta enfermedad. Afortunadamente, vacunas reducir en gran medida las posibilidades de un cachorro de contraer parvo.
¿Qué es Parvo?
Parvo es un virus que causa diarrea severa, vómitos, deshidratación y letargo en perros. Es contagioso entre todas las especies de perros, pero no es transmisible a los humanos.
Síntomas de Parvo en perros
El parvovirus ataca rápidamente, dividiendo las células en la médula ósea y los intestinos de un perro. Una vez que la médula ósea se ve afectada, el recuento de glóbulos blancos del perro disminuye, lo que aumenta el riesgo de infección y el sistema inmunológico comienza a fallar. Cuando las células intestinales se ven afectadas, el revestimiento de los intestinos se daña y el cuerpo ya no puede absorber los nutrientes ni digerir los alimentos adecuadamente. Los signos externos de esta destrucción interna incluyen:
Síntomas
- vómitos
- Diarrea
- Deshidración
- Anemia
Parvo generalmente causa diarrea con sangre y un olor mucho peor que las heces normales de un perro.
A medida que la enfermedad pasa factura al cuerpo, el perro se vuelve extremadamente débil y deshidratado. El perro puede desarrollar sepsis, que es una infección de la sangre que puede ocurrir cuando las paredes intestinales no pueden actuar como una barrera contra las bacterias.
No todos los perros con parvovirus presentarán síntomas graves. En algunos casos, los perros adultos pueden contraer la enfermedad con síntomas menores (o ninguno), pero pueden infectar a otros perros.
El abeto/Ashley Deleon Nicole
Causas del parvo
Parvo afecta más comúnmente a los cachorros, pero los perros adultos pueden contraer la enfermedad si no están vacunados. Un perro cuyo sistema inmunológico está comprometido (debido a otra condición médica) también corre el riesgo de parvo. Así es como los perros contraen la enfermedad:
- Ingestión: Un perro se infecta con parvo canino después de entrar en contacto con partículas microscópicas del virus de las heces contaminadas. El virus ingresa al sistema del perro a través de la boca. Luego toma alrededor de tres a siete días para que la enfermedad se active en el cuerpo.
Diagnóstico de Parvo en perros
El historial médico y los síntomas de su perro juegan un papel importante en el diagnóstico de parvo, pero el diagnóstico final generalmente se realiza después de que una prueba de laboratorio confirma la presencia de la enfermedad.
La mayoría de los veterinarios realizarán una prueba en una muestra de heces para detectar anticuerpos contra el parvovirus, lo que indicará si un animal ha sido infectado. Muchos veterinarios tienen un kit de prueba interno para acelerar el diagnóstico. Los resultados suelen estar disponibles en 15 minutos.
Si la prueba de parvo es positiva, lo más probable es que su veterinario recomiende más análisis de laboratorio para evaluar el daño que la enfermedad ha causado a las células sanguíneas y los órganos.
Cuanto antes su veterinario pueda evaluar a su perro, mayores serán sus posibilidades de recuperación. No espere a ver a su veterinario si su perro tiene algún signo de enfermedad.
Tratamiento
Desafortunadamente, no existe una cura para el parvo. La piedra angular del tratamiento es la atención de apoyo. Idealmente, esto implica hospitalización y cuidados intensivos de enfermería. El tratamiento general implica lo siguiente:
- Líquidos intravenosos para rehidratar
- Antibióticos para prevenir la sepsis
- Medicamentos antieméticos o contra las náuseas para combatir las náuseas y los vómitos
- Antiácidos para prevenir más daños en el revestimiento del estómago y el esófago debido a las náuseas y los vómitos.
- Desparasitación porque la presencia de parásitos intestinales puede aumentar los daños causados por el parvo y dificultar la recuperación
Se pueden recomendar otros tratamientos según la condición del perro y la opinión profesional del veterinario. Estos pueden incluir medicamentos antiinflamatorios, medicamentos antivirales, transfusiones de plasma y más. Además, el trabajo de laboratorio deberá repetirse periódicamente para controlar el estado general del perro.
Por lo general, no se recomienda el tratamiento en el hogar para el parvovirus porque no es tan efectivo. Sin embargo, si el costo es un factor importante y el propietario está dedicado, se puede intentar la atención domiciliaria en lugar de la eutanasia. Es fundamental conocer los cuidados de tu perro y seguir las recomendaciones médicas. La supervivencia es menos probable con la atención domiciliaria, pero no imposible.
Pronóstico para perros con parvo
Si su perro está siendo tratado por parvovirus, espere una estadía en el hospital de aproximadamente una semana, más o menos. Esté preparado para un costo significativo (de varios cientos a miles de dólares, según el caso). En general, la tasa de supervivencia con el tratamiento adecuado es de alrededor del 70 al 90 por ciento.
Una vez que un perro se ha recuperado de parvo, debe continuar el cuidado atento. Es importante terminar cualquier ciclo de antibióticos que le haya recetado su veterinario. Su veterinario también podría recomendar continuar con los medicamentos contra las náuseas y/o la diarrea durante unos días.
Espere que las heces de su perro estén sueltas durante unos días mientras el tracto intestinal aún se está curando. Vuelva a introducir la comida gradualmente, comenzando con una dieta blanda prescrita por su veterinario.
Es una buena idea bañar bien a tu perro durante y después del proceso de recuperación. Su perro seguirá eliminando parvovirus hasta 2 semanas después de la recuperación. Por lo tanto, no debe permitirse en ningún área pública durante ese tiempo. Además, debe mantenerse alejado de cachorros y perros no vacunados.
Afortunadamente, una vez que se recuperan por completo, los perros con parvovirus no tienden a tener problemas de salud residuales y conservan la inmunidad a la enfermedad durante algunos años, posiblemente de por vida.
Cómo prevenir el parvovirus
Debido a que el parvo es una enfermedad tan mortal y contagiosa, la prevención es crucial. He aquí cómo proteger a su perro o cachorro del parvovirus:
- Vacuna a tus cachorros y perros adultos. Asegúrese de ver a su veterinario regularmente y de informar cualquier signo de enfermedad de inmediato.
- No lleve a su cachorro a lugares públicos o cerca de perros desconocidos antes de que cumpla las 17 semanas de edad y esté completamente vacunado. Se desconoce la inmunidad de un cachorro hasta aproximadamente las 16 semanas de edad, y la inmunidad inducida por la vacuna no es completamente efectiva hasta cinco a 10 días después de la vacuna.
Descontaminación parvo
Debido a que el parvovirus es altamente contagioso para otros perros, se deben tomar medidas para descontaminar las áreas donde un perro con parvo positivo ha pasado algún tiempo.
Incluso si un perro parvo ha pasado un tiempo breve en un área y no ha defecado allí, debes descontaminar el área. Recuerde que el parvovirus puede permanecer en las patas y el pelaje de un perro y puede transportarse de esta manera.
En el hospital veterinario, los perros con parvo se aíslan y el personal veterinario los limpia con una solución de lejía o un desinfectante especial que se sabe que mata el parvovirus. La mayoría de los productos químicos domésticos no matarán el parvovirus, así que consulte a su veterinario sobre los métodos adecuados de desinfección del hogar.
En general, el parvovirus no vivirá en el interior durante más de un mes, pero aún debe asegurarse de limpiar a fondo el área. La ropa de cama sucia debe desecharse, sellarse en una bolsa de basura de plástico antes de hacerlo o lavarse con agua caliente y lejía.
Si en la casa viven cachorros o perros no vacunados, deben mantenerse alejados de las áreas interiores contaminadas durante al menos un mes.
Las áreas al aire libre son mucho más difíciles de desinfectar. El parvovirus puede vivir al aire libre a temperaturas por encima del punto de congelación durante cinco a siete meses, según las condiciones.
Solo es seguro que su perro regrese a las áreas blanqueadas después de que estén completamente secas. En general, su mejor opción es mantener a los cachorros y perros no vacunados alejados del área hasta que pueda estar seguro de que el virus se ha extinguido.
¿El Parvo es contagioso para otros animales?
Parvi es muy contagioso para otros perros y especies caninas salvajes. Un perro infectado arrojará partículas virales en sus heces durante la fase activa de la enfermedad y durante algunas semanas después de la recuperación.
El parvovirus es estable en el medio ambiente durante mucho tiempo y permanece viable en áreas donde los perros juegan y hacen sus necesidades. Los zapatos de las personas pueden recoger fácilmente el virus y transportarlo a otras áreas. Un perro no necesariamente necesita entrar en contacto directo con las heces para contraer parvo.
Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.