La palma de sagú es venenosa para los perros: esto es lo que debe saber

Una planta del género Cycad, la planta de palma de sagú (Cycas revoluta) a menudo se cultiva como una planta de jardinería al aire libre en climas más cálidos. Pero lo que muchos dueños de mascotas pueden no darse cuenta es que este grupo de plantas similares a las palmeras es extremadamente tóxico tanto para perros como para niños.

Aunque se originó en el sur de Japón, esta planta semitropical que produce semillas y conos está ampliamente disponible como planta de interior en los Estados Unidos. Debido a su tasa de crecimiento más lenta, las plantas de palma de sagú a menudo aparecen en arreglos de bonsái, por lo que muchos dueños de mascotas traen estas plantas a sus hogares sin siquiera darse cuenta de los peligros para sus amigos de cuatro patas. La palma de sagú también se usa comúnmente para paisajismo, exponiendo a los perros a la planta tóxica mientras caminan o en sus propios jardines.

Firdausiah Mamat / Getty Images

¿Por qué la palma de sagú es tóxica para los perros?

La palma de sagú y todas las demás plantas de cícadas son extremadamente venenosas. Estas plantas contienen agentes venenosos como la cicasina y BMAA. La cicasina es un glucósido cancerígeno que provoca molestias gastrointestinales y daño hepático, mientras que el BMAA es un aminoácido neurotóxico.

Aunque algunos perros pueden encontrar las plantas de cícadas apetecibles y agradables para masticar, las hojas, el tronco, las raíces y las semillas de la palma de sagú son extremadamente tóxicas. Sus hojas que brotan y sus semillas rojizas son especialmente venenosas; de hecho, ingerir incluso una sola semilla puede resultar fatal para su mascota. Lamentablemente, la tasa de mortalidad de las mascotas que han ingerido la palma de sagú generalmente se estima en hasta un 50 por ciento.

Cómo prevenir el envenenamiento con palma de sagú

Aunque muchos dueños de mascotas conocen los alimentos que son tóxicos para los perros (como el chocolate o las uvas), eso no significa necesariamente que conozcan los peligros de ciertas plantas, o las plantas más seguras para cultivar alrededor de los perros. Como resultado, los casos de envenenamiento con palma de sagú van en aumento entre perros, gatos e incluso niños. Los animales más grandes como los caballos, las ovejas y el ganado también se han visto afectados porque a veces ingieren accidentalmente palma de sagú que se ha plantado en jardines decorativos.

Por lo tanto, la mejor prevención para el envenenamiento con la palma de sagú es nunca usar esta planta en particular en sus arreglos de bonsái de interior o en su paisajismo al aire libre. Cualquier persona con niños, mascotas o animales de granja debe evitar estas plantas por completo. También es posible que desee informarse sobre el aspecto exacto de la planta, por lo que puede advertir a los vecinos sobre los riesgos del sagú si ve estas plantas en su vecindario.

Como siempre, es una buena idea mantener a su perro atado en los paseos, vigilarlo de cerca en el parque y asegurarse de que el recinto de su patio trasero sea a prueba de escapes para que no pueda encontrar y comer accidentalmente palma de sagú o cualquier otro potencial. plantas mortales. No permita que su perro olfatee paisajes desconocidos o ingiera material vegetal mientras camina.

Fotos de Bilal / Getty Images

Síntomas de envenenamiento con palma de sagú en perros

Si su cachorro ha consumido accidentalmente una parte de una palma de sagú, es probable que vea síntomas desde minutos más tarde hasta varias horas después de la ingestión. En algunos casos, los síntomas graves no se desarrollan hasta por tres días. Entre los síntomas iniciales de intoxicación por planta de sagú se encuentran:

  • vómitos
  • Diarrea
  • babeando
  • Pérdida de apetito
  • Letargo
  • Debilidad
  • Aumento de la sed y la micción

Dado que Cycasin irrita el tracto gastrointestinal, el babeo, los vómitos y la diarrea suelen estar entre los primeros signos de intoxicación. Aunque estos síntomas pueden parecer menores, es casi seguro que la toxicidad progresará a insuficiencia hepática si no se trata. Los síntomas iniciales también pueden progresar hacia otras afecciones más graves que a menudo acompañan a la insuficiencia hepática y la toxicidad del sistema nervioso, como:

  • convulsiones
  • Sangrado anormal (p. ej., hemorragias nasales)
  • Ictericia
  • Líquido en el abdomen
  • Síntomas neurológicos (depresión, caminar en círculos, parálisis, coma, convulsiones)
  • Heces negras, alquitranadas (o con sangre)
  • Muerte

Tratamiento para el envenenamiento con palma de sagú

Si sospecha que su perro ha masticado cualquier porción de una planta de palma de sagú, deberá llamar a su veterinario, a la clínica de emergencia veterinaria o al centro de control de envenenamiento de mascotas de inmediato. Aunque las tasas de supervivencia son sombrías ya que la palma de sagú es extremadamente venenosa, y no existe un antídoto para las toxinas de la palma de sagú, solo un tratamiento de apoyo, cuanto antes su mascota reciba tratamiento de emergencia, más probabilidades tendrá de sobrevivir. Muchos perros que han recibido tratamiento de emergencia inmediato se han recuperado del envenenamiento con palma de sagú.

No existe una prueba específica para identificar la intoxicación por plantas de sagú, por lo que deberá poder brindarle a su veterinario información detallada sobre la ingestión de la palma de sagú y los síntomas que ya ha observado en su perro.

El tratamiento para el envenenamiento con palma de sagú gira en torno a eliminar el veneno del sistema de su mascota lo más rápido posible. Si se determina que es seguro, su veterinario inducirá el vómito para tratar de recuperar la mayor cantidad posible de material vegetal, o puede optar por bombear el estómago de su perro (un procedimiento conocido como lavado gástrico). Luego, el veterinario puede administrar carbón activado para ayudar a absorber el veneno desde el interior del tracto gastrointestinal junto con un medicamento catártico para ayudar a evacuar rápidamente los intestinos.

Las estadías prolongadas en el hospital son comunes después de la ingestión de palma de sagú. Los perros con envenenamiento por palma de sagú requieren atención de apoyo, como líquidos por vía intravenosa, medicamentos contra las náuseas, protectores estomacales y protectores hepáticos como N-acetilcisteína o S-adenosilmetionina. Los perros que tienen convulsiones a menudo requieren anticonvulsivos. Los perros que desarrollan insuficiencia hepática pueden necesitar vitamina K o una transfusión de plasma para prevenir o tratar los problemas de sangrado.

Después de que su perro haya sido dado de alta, querrá programar visitas de seguimiento para controlar su función hepática a través de análisis de sangre.

Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.