¿Pueden los perros comer moras? ¡Sí, estas sabrosas bayas tienen muchos beneficios para la salud!

El verano es la temporada de las berries en los Estados Unidos, cuando abundan las moras y las frambuesas. Los usamos para hacer mermeladas, tartas, tartas, batidos y ensaladas. Pero, ¿te has preguntado alguna vez si tu perro puede comer moras?

La respuesta corta es sí. Las moras ofrecen una gran cantidad de beneficios para la salud de su perro. También son una de las pocas frutas con un contenido de azúcar lo suficientemente bajo como para convertirlas en un refrigerio saludable.

Veamos por qué esta baya debería estar en el menú de tu perro.

El Blackberry

Hay dos tipos de moras, la mora americana y la mora europea. Ambos son parte de la Especies de rubus de bayas, como la frambuesa, y relacionadas con las plantas de rosas.

Las moras a menudo se confunden con frambuesas negras, pero hay una forma sencilla de diferenciarlas. El centro o corazón de la frambuesa negra permanecerá en el arbusto cuando se recoja. Sin embargo, toda la mora (incluido el núcleo) se desprende del arbusto cuando se corta. (Pero no se preocupe si los mezcla, tanto las frambuesas como las moras son saludables para los perros).

Las versiones híbridas de la mora también son seguras para que las coma su perro. El híbrido más común es el loganberry.

Beneficios para la salud de las moras

La pequeña mora tiene un aporte nutricional que pocas frutas pueden reclamar. Los nutricionistas lo consideran un superalimento por los antioxidantes, fibra, vitaminas, minerales y Omega 3 que contiene. Veamos cómo y por qué son tan importantes para el cuerpo de su perro.

Vitamina C y Vitamina A: Estas vitaminas apoyan una visión saludable y activan las enzimas que descomponen los carbohidratos. También reducen la inflamación y tienen propiedades antimicrobianas.

Vitamina K: Esta vitamina esencial juega un papel importante en la capacidad de coagulación de la sangre, previniendo el sangrado excesivo.

Minerales: Las moras tienen trazas de los minerales potasio, calcio, zinc, cobre y manganeso. Estos minerales ayudan a mantener el funcionamiento de los sistemas corporales y apoyan el crecimiento de músculos, células, ligamentos, huesos y dientes.

Ácidos grasos omega-3: Los ácidos grasos ALA son ácidos grasos de origen vegetal que mantienen la piel y el pelaje de su perro sanos y mejoran la salud del corazón y la función cognitiva.

Antioxidantes: Las moras contienen antocianinas, que son poderosos antioxidantes que se encuentran en los alimentos azules, morados y rojos. Ellos combaten los radicales libres que causan daño oxidativo a las células, contienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas y apoyan la función cognitiva a medida que su perro envejece. También juegan un papel clave en el apoyo al sistema inmunológico de su perro.

En 2009, los investigadores estudiaron la Funciones cognitivas de ratas que fueron alimentadas con moras.. Descubrieron que las ratas que consumieron moras habían mejorado sus habilidades cognitivas y motoras en comparación con las ratas que no fueron alimentadas con moras.

Fibra: Las moras son ricas en fibra insoluble, que no es digerible y mueve los alimentos a través del sistema digestivo. Crea volumen en las heces de su perro, alivia el estreñimiento y mantiene saludables el tracto digestivo y el sistema inmunológico.

Carbohidratos: Los azúcares como la glucosa, la fructosa y la sacarosa componen los carbohidratos simples en las moras, pero la fibra constituye la mitad de sus carbohidratos totales, lo que hace que la mora sea baja en azúcar en comparación con otras frutas.

Bajo en calorias: Una taza de moras contiene solo 62 calorías, lo que significa que son golosinas aceptables para perros con sobrepeso y diabéticos.

Riesgos de las moras

Existen pocos riesgos al alimentar a su perro con moras frescas. Pero si agrega ingredientes que son aceptables para los humanos, es posible que el sistema digestivo de su perro no esté de acuerdo.

Más allá de esto, su perro puede comer demasiadas moras si se le deja explorar áreas donde las bayas silvestres crecen sin supervisión. Siempre que haya arbustos de moras silvestres alrededor, debe controlar el consumo de su perro para evitar que tengan problemas digestivos.

También debe tener cuidado de mantener a nuestro perro alejado de las bayas silvestres venenosas. Las bayas de acebo, de enebro y de muérdago son bayas silvestres con toxinas que son dañinas para su perro. Nunca ofrezca a su perro bayas de estas plantas.

Tenga en cuenta que cuando le da a su perro un alimento rico en fibra como las moras, siempre existe la posibilidad de que le cause malestar estomacal. Demasiada fibra en la dieta de un perro puede provocar gases, indigestión, vómitos o diarrea. Asegúrese de ofrecerle a su perro solo algunas golosinas a la vez.

Todas las frutas y verduras representan un peligro de asfixia si su perro las traga. Esto es especialmente cierto para los perros más pequeños. Si su perro es un tragón, corte las bayas por la mitad para reducir el riesgo.

En términos de ingredientes, el único riesgo real de las moras son las trazas de xilitol contienen. El xilitol es un edulcorante artificial que se encuentra en muchos productos dietéticos. Es tóxico para los perros y puede provocar insuficiencia renal. En realidad, su perro necesitaría comer una cantidad considerable de moras para desarrollar cualquier síntoma de intoxicación por xilitol. Por esta razón, es una buena idea consultar con su veterinario antes de ofrecerle a su perro nuevos premios.

En general, cuando se trata de golosinas, debe utilizar la regla 90/10 aprobada por los veterinarios. El 90% de las calorías de la dieta diaria de su perro deben provenir de alimentos para perros completos y equilibrados, mientras que el 10% deben provenir de golosinas. Alimentar a su perro con demasiadas golosinas, especialmente golosinas comerciales altas en calorías, puede provocar obesidad.

Hay muchas frutas y verduras saludables que pueden mejorar la salud general de su perro y mantenerlo en un peso saludable. Haga clic aquí para ver algunas ideas geniales sobre opciones saludables de golosinas para perros.

¡Hora de la merienda!

La forma más saludable de ofrecer moras a tu perro es servirlas frescas, sin ingredientes añadidos. Los alimentos para humanos que contienen moras, como pasteles o tartas, generalmente contienen azúcar o condimentos que pueden causar indigestión.

También puede mezclar moras en batidos con otras frutas frescas y saludables, como duraznos, mangos, fresas o plátanos.

Haga una ensalada de frutas refrescante mezclando pequeñas cantidades de sandía, melón y moras con yogur griego natural. Esta ensalada estimulará el sistema inmunológico de su perro y lo ayudará a mantenerse hidratado en un caluroso día de verano.

Aquí hay algunas recetas de golosinas para perros más sabrosas:

Golosinas para perros con tarta de queso y moras

Golosinas para perros de harina de moras y almendras

Golosinas para perros sin gluten de arándanos y moras

¿Puede su perro comer moras?

Si. La mora es un superalimento que ofrece poderosos beneficios nutricionales para tu perro. Al igual que con cualquier golosina, solo debe ofrecerlos en pequeñas cantidades para evitar malestar estomacal. Y siempre consulte con su veterinario antes de ofrecerle cualquier alimento nuevo.

A los perros les encantan las bayas y las moras no son una excepción. Si está preparando moras para sus platos o bebidas de verano, comparta una o dos bayas frescas con su amigo peludo. Les brindará un generoso impulso antioxidante y nutrientes esenciales que beneficiarán su salud en general.