pancreatitis se refiere a inflamación dolorosa de El páncreas (un órgano cerca del estómago y el hígado que ayuda con la digestión y el control del azúcar en la sangre). Se desconoce la causa exacta de la pancreatitis en gatos y los síntomas:dolor abdominal, vómitosy Diarrea—imitan varios otros problemas gastrointestinales. La pancreatitis puede ser potencialmente mortalpor lo que es importante llevar estos síntomas a la atención de su veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento específico.
Los casos crónicos se pueden manejar y pueden requerir un dieta baja en grasas de por vida. La pancreatitis crónica no tratada puede conducir a otras enfermedades como diabetes.
¿Qué es la pancreatitis?
La pancreatitis es una afección en la que el páncreas se inflama. Esta inflamación causa dolor y problemas digestivos en los gatos.
La pancreatitis puede ser aguda o crónica. La pancreatitis aguda ocurre repentinamente y es más mortal que la pancreatitis crónica, que reaparece (generalmente en episodios menos graves) durante meses o incluso años.
Síntomas de pancreatitis en gatos
La pancreatitis puede causar una variedad de síntomas debido a trastornos gastrointestinales que afectan no solo al páncreas sino también a los órganos cercanos, como el estómago, la vesícula biliar, el hígado y los intestinos. Los síntomas asociados con la pancreatitis a menudo son los mismos que los de otros problemas digestivos.
Síntomas
- Dolor abdominal
- vómitos
- Diarrea
- Pérdida de peso
- Letargo
- Deshidración
- Fiebre
- Anorexia (rechazo de alimentos)
Dolor abdominal
Si tu gato tiene dolor abdominal o abdominal debido a la pancreatitis, puede gritar, silbar o tratar de escapar si tratas de levantarlo. También puede parecer que su gato tiene dificultades para sentirse cómodo cuando se acuesta. Su veterinario también puede sentir que su mascota se tensa si hay un punto sensible o doloroso al tocar el vientre.
Vómitos y Diarrea
Un gato puede vomitar por muchas razones y la pancreatitis es una de las causas más graves. Los vómitos pueden ocurrir debido a dolor abdominal o problemas digestivos que son secundarios a la inflamación del órgano.
Dado que la pancreatitis afecta al páncreas y el páncreas juega un papel importante en la digestión, los gatos con pancreatitis a menudo experimentan diarrea.
Pérdida de peso
Los gatos con pancreatitis suelen perder peso en respuesta a otros síntomas, como vómitos, diarrea y anorexia.
Deshidración
Si un gato con pancreatitis está letárgico, es posible que no quiera beber mucha agua y también tenga diarrea. La combinación de estas dos cosas puede conducir rápidamente a la deshidratación. Puedes saber rápidamente si tu gato está deshidratado tirando suavemente de la piel entre los omóplatos. Si permanece «tienda de campaña» y no vuelve a colocarse en su lugar, es posible que su gato esté deshidratado.
Fiebre
Si hay inflamación en el páncreas, un gato a menudo tendrá una temperatura corporal central elevada. Aunque es mejor dejar que su veterinario tome la temperatura de su gato con un termómetro, puede estar atento a los signos de fiebre. Los signos de fiebre pueden incluir letargo, pérdida de apetito, deshidratación, frecuencia cardíaca elevada y respiración que puede parecerse a un jadeo acelerado.
Anorexia
Un gato que no se siente bien debido al dolor abdominal y los vómitos generalmente no quiere comer mucho, o nada. Si un gato no come durante 24 horas, enfrenta complicaciones de salud adicionales, por lo que se necesita atención veterinaria lo antes posible si un gato rechaza la comida.
Causas de la pancreatitis
Aunque la pancreatitis en otras especies se comprende bastante bien, se sabe poco sobre las causas de esta afección relativamente rara en los gatos. En algunos casos, la pancreatitis puede estar relacionada con una infección por toxoplasmosis conocida en un gato, pero la mayoría de los casos no tienen una causa identificable.
Diagnóstico de pancreatitis en gatos
Puede ser difícil diagnosticar un episodio leve de pancreatitis en un gato. Se cree que muchos gatos con pancreatitis crónica a menudo no son diagnosticados debido a la naturaleza transitoria de los síntomas. Sin embargo, durante un ataque severo, un veterinario puede sospechar pancreatitis y diagnosticarla con la ayuda de análisis de sangre, que incluyen:
- recuento de glóbulos blancos
- Recuento de glóbulos rojos
- Pruebas de función de órganos
- Prueba de inmunorreactividad de la lipasa pancreática felina (FPLI)
- Rayos X y ultrasonido
Tratamiento
Se necesita tratamiento veterinario si un gato tiene pancreatitis aguda que causa dolor y vómitos y/o diarrea incontrolables. Para permitir que el páncreas descanse y sane, su veterinario puede recomendar los siguientes tratamientos:
- Terapia IV para reponer los líquidos y nutrientes perdidos
- Antibióticos y analgésicos para tratar posibles infecciones y aliviar síntomas específicos
- Reintroducción lenta de la comida a medida que el gato comienza a sentirse mejor
La mayoría de los gatos serán hospitalizados durante varios días mientras se administran estos tratamientos. Después de que un gato se recupera de un episodio pancreático, su veterinario puede recomendarle una dieta restringida en grasas para ayudar a prevenir la recurrencia de la inflamación.
Si su gato tiene pancreatitis crónica, los brotes pueden controlarse con el protocolo de atención sintomática recomendado por un veterinario, que podría incluir administrar medicamentos antieméticos o antidiarreicos, alimentos licuados o fluidos subcutáneos para combatir la deshidratación.
Pronóstico para gatos con pancreatitis
Si un ataque de pancreatitis aguda es lo suficientemente grave, puede ser mortal. Los brotes de pancreatitis crónica, a diferencia de la pancreatitis aguda, suelen ser más manejables. Si a su gato se le ha diagnosticado previamente pancreatitis, esté atento a signos de futuros brotes, como disminución de la ingesta de alimentos o malestar estomacal.
Si su gato comienza a vomitar o a tener diarrea, debe contactar a su veterinario de inmediato para evitar más complicaciones, que pueden incluir diabetes mellitus e insuficiencia pancreática exocrina (síntesis y secreción insuficientes de enzimas digestivas). Ambas enfermedades pueden ser causadas por pancreatitis crónica no controlada en gatos debido al daño que sufre el páncreas debido a la inflamación.
Cómo prevenir la pancreatitis
Dado que aún se desconoce la causa exacta de la pancreatitis en los gatos, no existe una forma definitiva de prevenirla. Su veterinario puede sugerirle una dieta o suplemento específico que se haya demostrado que apoya la salud del páncreas en los gatos o que mantiene a su gato en un peso corporal ideal, lo cual es de vital importancia para evitar muchas afecciones relacionadas con la obesidad.
Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.