Por qué el problema del oído de su mascota no debe dejarse sin tratar

Los perros que tienen otitis y/o infecciones de oído que se descuidan o no se tratan con éxito pueden tener una variedad de posibles complicaciones. La otitis se refiere a la inflamación o infección en los oídos y puede ocurrir por muchas razones diferentes. El término «infecciones de oído» es un poco más específico y se refiere a una infección real, ya sea bacteriana, fúngica o parasitaria, en lugar de una simple inflamación.

Aunque técnicamente existe una diferencia entre la otitis y las infecciones del oído, las dos a menudo están presentes simultáneamente y causan complicaciones similares.

A qué pueden conducir las infecciones de oído no tratadas

Las infecciones del oído que no se tratan pueden propagarse desde la parte externa de la oreja hacia el oído medio o interno del perro. Cuando la infección o inflamación se propaga al oído medio, se denominaotitis media. Cuando la infección o inflamación se propaga al oído interno, se conoce como otitis interna.

Otitis media causa síntomas similares de sacudir y frotar la cabeza, pero también puede causar síntomas que incluyen parálisis de los nervios faciales del perro, sordera, queratoconjuntivitis sicca («ojo seco») y síndrome de Horner. El síndrome de Horner consiste en la caída del párpado superior, el prolapso del tercer párpado, la recesión del globo ocular o la constricción de la pupila.

La enfermedad vestibular resulta cuando ocurre la otitis interna. La enfermedad vestibular causa síntomas como inclinación de la cabeza, pérdida del equilibrio, falta de coordinación y movimientos oculares cambiantes incontrolables conocidos como nistagmo.

Complicaciones de la otitis crónica no resuelta

La otitis crónica que no se resuelve puede causar la proliferación del revestimiento del canal auditivo, lo que conduce a un estrechamiento del canal del oído. Los canales auditivos que se estrechan drásticamente se conocen como canales auditivos estenóticos. En algunos casos, los canales auditivos se vuelven tan estenóticos (estrechos) que es imposible tratarlos médicamente. En esta situación, la cirugía puede ser la única opción para su perro.

Los hematomas del oído conducen a la oreja de coliflor

Los hematomas en las orejas pueden ocurrir como resultado de un traumatismo causado por el hecho de que su perro sacuda excesivamente la cabeza o se rasque las orejas. También se les conoce como hematomas aurales. Un hematoma del oído es una bolsa llena de sangre que se produce en la oreja, casi siempre en el colgajo de la oreja.

Normalmente, se forma un hematoma en un solo oído, pero es posible ver hematomas en ambos oídos. Aunque los hematomas se asocian con mayor frecuencia con inflamación y/o infección en los oídos, no siempre es así. A veces, se pueden formar hematomas en los oídos que parecen estar perfectamente sanos.

Los hematomas son antiestéticos, pero cuando no se tratan, muchos se curan solos. Sin embargo, cuando lo hacen, la oreja a veces reabsorbe la sangre de manera desigual y el perro se queda con una cicatriz en la oreja, a veces llamada «oreja de coliflor», de por vida.

Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.