¿Tu caballo babea en exceso? Esta podría ser la razón

Si nota que su caballo babea profusamente durante el clima fresco y húmedo, es probable que la salivación excesiva babas o envenenamiento por eslaframina. La baba es causada por Rhizoctonia leguminicola, la hongo se encuentra en la vegetación que produce el compuesto de eslaframina que causa la baba. Los síntomas de la baba generalmente se limitan a la babeando sí mismo, pero pueden surgir complicaciones si la condición no se trata. Las babas deberían desaparecer por sí solas y se pueden prevenir manteniendo a su caballo alejado de la vegetación que pueda estar infectada con el hongo. El único tratamiento necesario para las babas es cambiar la fuente de alimento de su caballo.

¿Qué es Slobbers?

La baba, o envenenamiento por eslaframina, es el babeo excesivo que le sucede a un caballo después de ingerir Rhizoctonia leguminicola, el hongo que produce la eslaframina. Este hongo se ve más comúnmente en el trébol rojo, el trébol blanco, el trébol alsike y la alfalfa. La eslaframina activa las glándulas salivales, haciendo que el caballo hipersaliva. Aunque no pone en peligro la vida, la hipersalivación del caballo puede durar de varias horas a varios días. Los efectos comienzan a las pocas horas de que el caballo ingiera la planta infectada, pero pueden resolverse fácilmente con la eliminación de la planta o la eliminación del caballo del área donde crece la planta.

Síntomas de babas en caballos

Si bien los síntomas de la baba son generalmente leves, la exposición prolongada a la eslaframina puede hacer que su caballo sienta molestias o provoque complicaciones. Los síntomas se harán evidentes a las pocas horas o días de la ingestión, así que trate a su caballo rápidamente para evitar más molestias. El babeo es un síntoma de varias enfermedades graves en los caballos, así que lleve a su caballo al veterinario para un diagnóstico definitivo.

Síntomas

  • salivación excesiva
  • Cólicos, diarrea y distensión abdominal
  • asfixia

salivación excesiva

La salivación excesiva es el indicador más claro (ya veces el único) de que su caballo tiene babas. Esto probablemente se verá como una baba espesa colgando de la boca de su caballo durante todo el día. El exceso de saliva es difícil de ignorar, así que si lo nota, elimine el follaje alrededor de su caballo que pueda contener eslaframina. Si la salivación excesiva no disminuye, lleve a su caballo al veterinario.

Cólico, diarrea y distensión abdominal

Si se descuida el envenenamiento por eslaframina de su caballo, puede volverse más severo y provocar síntomas más allá del babeo. Estos síntomas incluyen cólicos, diarrea e hinchazón.

asfixia

Un caballo puede ahogarse o asfixiarse con su exceso de saliva en algunos casos. Aunque es raro, es necesario abordar las babas de su caballo antes de que se presenten complicaciones potencialmente mortales.

Causas de las babas

Afortunadamente, las causas de las babas son limitadas y sencillas. Reconocer las causas ayudará a evitar que su caballo desarrolle babas.

  • Ingestión de eslaframina: La única forma en que un caballo puede tener babas es comiendo una planta infectada con el hongo Rhizoctonia leguminicola., que crea eslaframina. También ocurre en el heno seco almacenado. Estas plantas comúnmente incluyen trébol rojo, trébol blanco, trébol alsike y alfalfa.
  • Clima propicio para el crecimiento: Las plantas infectadas con Rhizoctonia leguminicola prosperan en los climas frescos y húmedos de primavera y otoño. Tenga cuidado con la vegetación alrededor de su caballo durante estos meses y climas.

Diagnóstico de babas en caballos

El diagnóstico de una baba comienza con un examen de la planta sospechosa de estar infectada. Con un microscopio o a simple vista, su veterinario puede examinar la fuente de alimento de su caballo en busca de signos del hongo Rhizoctonia leguminicola. Este examen se puede realizar mediante cultivos y cromatografía en heno que se cree que contiene eslaframina. Además, se pueden examinar hisopos de la boca o la leche de un caballo. Se realizará un diagnóstico mediante la correlación de los síntomas de su caballo y la exposición a los hongos y al heno afectados.

Tratamiento

No es necesario ningún tratamiento para las babas excepto cambiar la comida del caballo y limitar su acceso a pastos que contengan hongos infectados. Cortar el pasto puede ayudar a controlar las plantas infectadas y promover un crecimiento saludable. Dado que el crecimiento del hongo del parche negro depende del clima, algunos años serán peores para las babas que otros. Puede ser más difícil detectar y erradicar las piezas afectadas en el heno. La toxicidad del hongo disminuirá a medida que el heno envejezca, por lo que puede ser cuestión de esperar varios meses antes de volver a alimentar el heno existente. Mientras tanto, el reemplazo del heno es lo mejor.

Pronóstico para caballos con baba

La mayoría de los caballos se recuperan rápidamente sin tratamiento, siempre que se restrinja el acceso a la planta infectada. Si las babas de su caballo no se tratan durante mucho tiempo y se desarrollan complicaciones, visite a su veterinario para obtener una opinión experta.

Cómo prevenir las babas

Es muy poco lo que puede hacer para evitar las babas aparte de limitar el acceso a la vegetación vulnerable durante el clima frío y húmedo. No es práctico tratar de eliminar la alfalfa y los tréboles por completo de sus pastos, ya que contribuyen de manera valiosa a la nutrición de su caballo. Controle la salud de su caballo y preste atención a lo que come durante todo el año.

Preguntas más frecuentes

  • Si su caballo saliva en exceso, es probable que haya estado ingiriendo eslaframina, un compuesto que se encuentra en la vegetación infectada con hongos. La eslaframina, o «babas», hará que tu caballo babee.

  • Las babas generalmente no son dañinas. Al igual que con cualquier anomalía de salud, trate a su caballo rápidamente para evitar más complicaciones.

  • El compuesto eslaframina se encuentra comúnmente en plantas como el trébol rojo, el trébol blanco, el trébol alsike, la alfalfa y el heno.

Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.