Un hematoma del oído es una piscina de sangre filtrada que se acumula debajo de la piel, causando dolor hinchazón y enrojecimiento. Los perros frecuentemente desarrollan hematomas en el colgajos de sus orejas. Las orejeras, también llamadas pinna, son la parte exterior de la oreja conectada a los lados o la parte superior de la cabeza de su perro. Los hematomas del oído, también llamados hematomas aurales, generalmente son causados por un exceso de moviendo la cabeza o rascarse debido a una infección de oído, ácaros, alergias u otra irritación dentro del canal auditivo. El movimiento vigoroso de la cabeza puede hacer que se rompa un vaso sanguíneo dentro de la orejera, lo que provoca la hinchazón.
Si bien cualquier perro puede desarrollar un hematoma en el oído, la afección es más común en perros con orejas caidastal como sabuesos basset, perros de aguas de cockery perros salchichaya que el movimiento de cabeza en estos perros hace que las orejas golpeen el costado de la cabeza, lo que provoca un trauma.
Un hematoma en la oreja puede hacer que la orejera se llene parcial o completamente de sangre, dando a la oreja una apariencia inflada. Si la hinchazón es lo suficientemente grande, puede cubrir la abertura del canal auditivo. El peso adicional de la orejera puede causar cierta incomodidad y también puede provocar un cambio permanente en el porte de las orejas. Los hematomas del oído generalmente ocurren en un solo oído, pero ocasionalmente afectan ambos oídos.
Advertencia
Si su perro niega con la cabeza, llévelo a un veterinario de inmediato. La intervención temprana puede ayudar a reducir las posibilidades de formación de hematoma en el oído.
¿Qué es un hematoma del oído?
Debido a que las orejeras son muy delgadas, no hay mucho espacio para la sangre acumulada en caso de que se rompa un vaso sanguíneo debajo de la piel. En consecuencia, la sangre tiende a crear una bolsa de hinchazón que puede llegar a ser lo suficientemente grande como para afectar todo el oído externo. Notarás que la oreja de tu perro se ve hinchada como un globo y que la oreja afectada puede estar más caída que la oreja normal. Los hematomas del oído pueden sentirse blandos o firmes, según la cantidad de hinchazón. Son muy dolorosos y es probable que tu perro se oponga a que le toques la oreja hinchada.
Síntomas de un hematoma del oído en un perro
El principal síntoma de un hematoma en el oído es la hinchazón, que puede llegar a ser bastante extensa. Debido a que el hematoma a menudo se debe a una infección de oído subyacente, es probable que su perro muestre una variedad de síntomas debido al dolor y la irritación tanto del hematoma como de la infección.
Síntomas
- Hinchazón que puede parecerse a un globo debajo de la piel
- Enrojecimiento
- Sacudir la cabeza
- rascarse la oreja
- Costras o desechos excesivos dentro del canal auditivo
- Inclinando la cabeza hacia el lado del hematoma.
- Oreja caída más baja de lo normal
- olor a oído
Los hematomas del oído pueden ser pequeños y solo afectar una parte del colgajo de la oreja o pueden volverse lo suficientemente grandes como para que se hinche todo el colgajo de la oreja. El peso de la hinchazón puede hacer que la oreja afectada se incline más abajo de lo normal, y el dolor puede hacer que tu perro se rasque la oreja o sacuda la cabeza en un esfuerzo por aliviar la molestia. A menudo, el perro se sienta con la cabeza inclinada hacia el lado afectado, ya que esa oreja se siente más pesada que la sana. Si el oído está infectado, como suele ser el caso con los hematomas del oído, probablemente notará signos de infección dentro del oído, que incluyen exceso de cerumen, costras negras o amarillentas o manchas de desechos y mal olor.
Causas de los hematomas del oído
Los hematomas del oído son creados por un vaso sanguíneo roto dentro de la oreja. Esto conduce a sangrado debajo de la piel. Debido a que el tejido del colgajo de la oreja es delgado, la sangre no tiene mucho espacio para esparcirse, por lo que tiende a acumularse, lo que provoca que la oreja tenga una apariencia hinchada y parecida a un globo.
La causa más común de los hematomas del oído es el movimiento excesivo de la cabeza debido a una infección del oído, alergias o un objeto extraño dentro del oído. De vez en cuando, sin embargo, su perro puede desarrollar un hematoma después de un traumatismo en el oído, como una mordedura de otro perro o incluso una sesión de juego demasiado vigorosa. Y los perros con trastornos de la coagulación de la sangre también son más propensos a desarrollar hematomas, incluso sin trauma o infección previa.
Diagnóstico de hematomas del oído en perros
Debido a la apariencia distintiva de un hematoma en el oído, el diagnóstico generalmente es bastante sencillo. Su veterinario generalmente diagnosticará el hematoma simplemente mediante una inspección visual, pero estará más preocupado por la causa subyacente. Por lo tanto, el veterinario examinará el interior de las orejas de tu perro para ver si hay signos de infección, alergias o algún objeto extraño atascado dentro del canal auditivo. El veterinario puede frotar dentro de la oreja y examinar la muestra bajo un microscopio, lo que puede revelar bacterias o levaduras.
A veces, su veterinario recomendará procedimientos de diagnóstico adicionales, incluida la aspiración con aguja del líquido dentro del hematoma para asegurarse de que solo sea sangre. Y a menudo también se solicitan análisis de sangre para evaluar la salud general de su perro.
Tratamiento
A veces, un hematoma en el oído es tan pequeño que es posible que no sea necesario repararlo. Si se deja sola, la sangre dentro de un pequeño hematoma eventualmente se reabsorberá. Sin embargo, existe el riesgo de que un hematoma no tratado, aunque sea pequeño, pueda dejar a su perro con una cicatriz permanente o una oreja deformada. Es por eso que todos los hematomas deben ser evaluados por un veterinario, quien también proporcionará medicamentos para el dolor y tratamiento para cualquier infección de oído subyacente. Su veterinario le recetará gotas antibióticas para las orejas del perro,
y también puede dar una inyección de antibióticos para iniciar la curación lo más rápido posible.
En la mayoría de los casos, el veterinario deberá reparar el hematoma. Esto es especialmente cierto si el hematoma es tan grande que bloquea el canal auditivo del perro, le causa un dolor extremo o es probable que cree una cicatriz permanente que estrechará el canal auditivo.
Hay varias opciones para reparar un hematoma en el oído. Su veterinario determinará el método adecuado para su perro. Estos son algunos de los procedimientos más comunes.
Aspiración
Este procedimiento implica el uso de una aguja unida a una jeringa para extraer líquido del hematoma. Sin embargo, el líquido eventualmente regresará, a veces en cuestión de días, lo que hace que esta sea una solución temporal. También puede conducir a una infección dentro del colgajo de la oreja. Aún así, algunos propietarios pueden preferir este método porque puede brindar un alivio instantáneo y no requiere cirugía, lo que lo convierte en la opción menos costosa. Inculcar un esteroide en el espacio muerto puede hacer que este método sea más exitoso. Una dosis baja de esteroides orales también puede ser útil.
Suturas para hacer costra de tarta
Aquí, se hace una incisión quirúrgicamente en el colgajo de la oreja. El hematoma se drena de líquido y coágulos de sangre. Se colocan varias suturas en el área del hematoma en un patrón similar a un edredón para evitar que se vuelva a llenar. Por lo general, se deja un pequeño tubo para que sirva como drenaje de líquidos a medida que el área sana y, a menudo, se aplican vendajes apretados sobre la oreja para ayudar a reducir la hinchazón. Por lo general, las suturas se dejan en su lugar hasta por tres semanas para evitar la recurrencia del hematoma.
Imágenes de Martin Prescott/Getty
Colocación de la cánula del pezón
Una cánula de pezón es un pequeño dispositivo que se usa en el tratamiento de la inflamación de la ubre en el ganado. Estas cánulas también se pueden colocar quirúrgicamente en el hematoma de la oreja de un perro si el colgajo de la oreja es lo suficientemente grande como para acomodarlo. Se drena el líquido del hematoma y se deja curar durante varias semanas. Este método generalmente tiene éxito, pero el perro debe tolerar la incomodidad de la cánula en la orejera mientras drena el líquido.
Pronóstico para perros con hematomas del oído
La mayoría de los perros se recuperan de un hematoma en el oído sin ningún problema, siempre que se trate la infección subyacente y se realicen los procedimientos quirúrgicos, si es necesario, de inmediato. Sin embargo, dejar un hematoma en el oído sin tratar puede provocar cicatrices permanentes o desfiguración del oído.
Cómo prevenir los hematomas del oído
Debido a que los hematomas de oído son causados con mayor frecuencia por sacudir la cabeza debido a una infección de oído, la mejor prevención es tomar medidas para evitar posibles infecciones de oído antes de que se vuelvan graves. Las inspecciones periódicas de las orejas de su perro son útiles; busque signos de problemas, como exceso de cera, residuos con costras, enrojecimiento u olor. Seque bien las orejas de su perro después de bañarse o nadar, especialmente si su perro tiene orejas caídas, ya que la humedad retenida puede provocar el crecimiento de hongos dentro del canal auditivo. Los perros que son propensos a las infecciones de oído pueden necesitar un cepillado y una limpieza regulares de las orejas para evitar que se desarrollen problemas.
Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.