Panleucopenia felina (FPV), también conocido como moquillo felino, es una enfermedad que ataca el sistema inmunológico de un gato. FPV causa síntomas como vómitos, deshidracióny depresión. El virus es transmisible a través del contacto con heces y orina infectadas. Un veterinario diagnosticará FPV a través de un examen físico y pruebas, como análisis de sangre. El tratamiento y el pronóstico del FPV dependen en gran medida de la gravedad de la enfermedad del gato, pero generalmente se centran en controlar los síntomas. FPV vacunas son increíblemente efectivos y la forma más segura de prevenir el virus que de otro modo sería fatal.
¿Qué es la panleucopenia?
La panleucopenia felina (FPV, por sus siglas en inglés) es una enfermedad que causa una disminución en el recuento de glóbulos blancos en la médula ósea, el intestino y la piel de un gato y disminuye la capacidad para combatir infecciones. El FPV es altamente contagioso y puede ser fatal si no se trata. El virus puede sobrevivir hasta un año en varios entornos y es resistente a muchos desinfectantes. Los gatitos y los gatos no vacunados son más susceptibles al FPV, y es probable que ocurran brotes en refugios, entornos urbanos callejeros y granjas. El virus se puede propagar a través del contacto directo con gatos infectados e indirectamente a través del contacto con artículos contaminados con el virus.
Las gatas preñadas pueden transmitir el FPV a sus crías y, además de nacer con el virus, sus gatitos pueden nacer muertos o sufrir otras anomalías del desarrollo. Algunos gatitos infectados en la última etapa del embarazo o en la fase neonatal pueden sobrevivir, pero el virus puede afectar su desarrollo cerebral. Esto puede causar hipoplasia cerebelosa, lo que afecta el control motor de un gato.
Síntomas de panleucopenia en gatos
FPV puede causar una amplia gama de síntomas, muchos de los cuales son compartidos por otras enfermedades. Si sospecha que su gato está enfermo o muestra un comportamiento anormal, visite a su veterinario.
Síntomas
- Depresión
- Fiebre
- Pérdida de apetito
- Vómitos y diarrea
- Secreción nasal
- Deshidración
Los síntomas de letargo y depresión pueden ser difíciles de detectar en los gatos, ya que el comportamiento normal de algunos gatos incluye dormir mucho. Pero, si su gato, por lo demás sociable o juguetón, pierde interés en sus juguetes o evita el contacto con los humanos, es posible que algo ande mal. El FPV también puede causar diarrea y vómitos, ya que el virus afecta el intestino. La renuencia a beber agua y la deshidratación posterior también es un signo revelador de FPV. También presta atención a la fiebre de tu gato. Puede aparecer y desaparecer durante la enfermedad de su gato, pero de repente se desplomará poco antes de la muerte.
Causas de la Panleucopenia
- Contacto con excreciones: Los gatos pueden desarrollar FPV cuando entran en contacto con heces, vómitos, secreción nasal y otros fluidos corporales. El contacto directo con las excreciones no es necesario para la transmisión. Si un humano con el virus en las manos toca a un gato, puede infectarse.
- Contacto con otros animales: El FPV se puede propagar entre gatos expuestos a las excreciones corporales infectadas de los demás. Los insectos infectados como las pulgas también pueden transmitir el virus.
- Exposición fetal: Las madres gatas pueden transmitir el FPV a sus gatitos en el útero. Sin embargo, si una gata vacunada entra en contacto con el virus durante el embarazo, su gatito no se infectará.
- Objetos infectados: Objetos como ropa de cama, juguetes, ropa y jaulas que tienen FPV viviendo en su superficie pueden transmitir el virus. El FPV es altamente resistente a los desinfectantes, lo que dificulta detener su propagación.
Diagnóstico de panleucopenia en gatos
Un veterinario diagnosticará el FPV según el historial médico, la exposición, los síntomas y las pruebas de laboratorio de su gato. Su veterinario probablemente realizará un análisis de sangre para medir el recuento de glóbulos blancos de su gato. La prueba de heces es una opción, pero a menudo presentará un falso negativo ya que la prueba solo es precisa durante un período corto después de la infección.
Tratamiento
No existe una cura para el FPV, por lo que el tratamiento está dirigido a controlar los síntomas. Por lo general, se requiere hospitalización y la terapia intensiva de líquidos por vía intravenosa es necesaria para evitar la deshidratación. Es probable que su veterinario le recete medicamentos antidiuréticos y contra las náuseas. Los antibióticos no tratarán el virus, pero su veterinario puede administrárselos para prevenir o combatir infecciones bacterianas secundarias. En casos severos, pueden ser necesarias transfusiones de sangre.
Pronóstico para gatos con panleucopenia
El pronóstico para los gatos con FPV es reservado, pero significativamente mejor si el gato está saludable y recibe un tratamiento rápido. Si un gato con FPV sobrevive más de cinco días, su pronóstico mejora significativamente. Los gatos con FPV grave que han recibido tratamiento en el hospital tienen una probabilidad de supervivencia del 20 % al 51 %, mientras que un gato sin tratamiento tiene una probabilidad del 10 %. Los gatitos tienen pocas posibilidades de recuperación.
Cómo prevenir la panleucopenia
La vacunación contra el FPV es el mejor método de prevención. La vacuna FPV es muy eficaz y se incluye en las vacunas de rutina que se administran a los gatos domésticos, generalmente a partir de las seis a ocho semanas de edad. Visite a su veterinario para discutir el mejor plan de vacunación para su gato.
Además de la vacunación, la única forma de prevenir la transmisión del FPV es aislar al gato infectado, desechar cualquier material con el que haya estado en contacto y monitorear de cerca a la población de gatos. Aún así, el FPV es increíblemente contagioso, por lo que no hay garantía de que la propagación se contenga incluso si se toman medidas preventivas. Una vez que se resuelven los síntomas, los gatos infectados aún pueden propagar el virus durante varias semanas.
Dado que el FPV puede sobrevivir en las superficies durante períodos prolongados, hable con su veterinario acerca de tomar precauciones antes de introducir un gato nuevo o no vacunado en su hogar.
Preguntas más frecuentes
-
No, los humanos no pueden contraer FPV, pero pueden transmitirlo a través de los excrementos que pueden llevar en sus manos en la ropa.
-
Si la gata preñada ha sido vacunada contra la FPV, los gatitos no se verán afectados. Si el gato no ha sido vacunado, los gatitos nacerán con FPV y posibles complicaciones de salud.
-
Si su gato ha estado expuesto a FPV, aíslelo inmediatamente de otros gatos y visite a su veterinario.
Si sospecha que su mascota está enferma, llame a su veterinario inmediatamente. Para preguntas relacionadas con la salud, siempre consulte a su veterinario, ya que ellos han examinado a su mascota, conocen el historial de salud de la mascota y pueden hacer las mejores recomendaciones para su mascota.