Los peces de agua salada agresivos vienen en una variedad de formas, tamaños y rasgos agresivos. Algunos peces son más protectores del territorio; algunos están más inclinados a pelear por la comida. Investigue antes de agregar un pez a su acuario para asegurarse de que puede proporcionar el entorno necesario para evitar lesiones, o la muerte, entre sus peces. Aprenda los signos de agresión y cómo limitar este comportamiento en siete peces que son notorios alborotadores.
Señales de agresión de los peces
¿Tus peces se llevan bien? Esté atento a estos signos de problemas en su tanque que pueden necesitar ser abordados para evitar estrés, lesiones o ataques fatales.
Ataque activo: Entre algunas especies, incluidas las de la familia de los lábridos, los conflictos comúnmente involucran el territorio de reproducción y los escondites preferidos. Verás un pez mordiendo o embistiendo activamente a otro pez. Esta disputa debe manejarse rápidamente eliminando al agresor o la víctima, especialmente si ya están lesionados. Puede intentar la reintroducción después de unos días, pero el conflicto puede continuar.
Comportamiento de alimentación: En un tanque bien diseñado de tamaño adecuado para albergar a su población de peces, todos los peces tienen el mismo acceso a los alimentos a la hora de comer. Si nota que ciertos peces se esconden durante el tiempo de alimentación o que un pez constantemente le quita la comida a otros peces, es posible que deba reducir su población o simplemente eliminar los peces particularmente problemáticos. Los peces grandes no son los únicos culpables; los peces pequeños que roban comida del opérculo (cubiertas branquiales) de peces más grandes también pueden estar causando estrés.
Cargando: Si bien es menos probable que cause una lesión aguda que un ataque activo, la carga crea un estrés insidioso. Ocurre cuando un pez solitario intenta abandonar su refugio, y un pez más agresivo nada con fuerza hacia él para que se retire a su escondite. Si esto sucede regularmente y el pez solitario no puede salir de su hogar, se estresará y enfermará.
Cría: Algunos peces defienden agresivamente sus nidos, huevos y crías; otros intentan agresivamente comerse la descendencia de otros. Estas situaciones son estresantes y pueden resultar en peces heridos o muertos. Si la reproducción no es su objetivo, es más fácil mantener un pez de cada especie o parejas no reproductoras.
Limitar la agresión de los peces
Muchos peces de los grupos familiares enumerados a continuación tienen tendencias agresivas similares. Se recomienda enfáticamente que investigue las necesidades ambientales de cualquier especie agresiva que le gustaría agregar a su acuario antes de comprarlo.
En general, puede ayudar a limitar la agresión de los peces con unos simples pasos:
- Agrega tus peces más agresivos al tanque último. Esto permitirá que los peces más tímidos encuentren escondites y establezcan su territorio.
- No sigas criando parejas de peces. Algunos padres de peces reproductores se vuelven mortales en defensa de sus crías en desarrollo. Los huevos y crías de peces también fomentarán un comportamiento de alimentación agresivo de otras especies, creando conflicto y estrés.
- Agregue escondites adicionales donde los peces tímidos puedan refugiarse.
- Cuando se alimente, disperse la comida por todo el acuario para permitir una alimentación bien espaciada y desalentar la agresión por la comida.
7 especies agresivas
Los siguientes peces son adiciones hermosas pero potencialmente problemáticas para un acuario. Conocer sus requisitos de espacio individuales y tendencias de comportamiento puede ayudarlo a incorporarlos en su entorno acuático, si es posible, o evitar estos peces agresivos por completo.